Guerra en Israel. Comunicado de Justicia y Paz España.

Justicia y Paz: Paz en Israel y los Territorios Palestinos

PAZ EN ISRAEL Y LOS TERRITORIOS PALESTINOS OCUPADOS
– Comunicado de Justicia y Paz España

[Véanse también los Comunicados de los Líderes Religiosos de Jerusalén]

10 de octubre de 2023

Guerra en Israel. Comunicado de Justicia y Paz España.

Manifestamos nuestra profunda consternación ante el reinicio de la guerra entre Israel y Palestina, con su secuela de muerte y destrucción, especialmente en el territorio de Gaza.

A pesar de la cronificación de las tensiones entre los dos pueblos, nos duele que se retome la violencia para llamar la atención sobre la situación que se vive en Israel y en los Territorios Palestinos Ocupados, ya que la guerra y la violencia nunca son los caminos para lograr la convivencia.

No podemos dejar de hacer un llamamiento, especialmente a las organizaciones civiles palestinas e israelíes, que tanto esfuerzo llevan haciendo en favor de la paz, a retomar el diálogo y pedir la mediación de la comunidad internacional para que se detenga la guerra y cesen los ataques. Es necesario que los dos pueblos, que viven en la misma tierra, tengan la misma posibilidad de llevar una vida digna en ella.

El pueblo palestino está cansado del sometimiento al régimen militar de Israel y la constante vulneración de derechos sociales y políticos, viviendo una verdadera situación de apartheid. Israel responde a los injustificados ataques con dureza. El resultado es la muerte de miles de personas, muchas de las cuales viven con temor que el enfrentamiento se recrudezca, mediante el uso de una maquinaria de guerra, tras la cual, como nadie debería ignorar, se hallan los intereses de terceras potencias y de la macabra industria armamentística, bajo el falso paraguas de servir a la seguridad.

Es claro que nadie desearía vivir una situación así: una espiral de falta de dignidad, enfrentamiento, miedo, violencia, guerra y muerte.

Condenamos toda muerte ocasionada en el conflicto, independientemente de la nacionalidad y creencia. Nos unimos al dolor de las familias de las víctimas. Denunciamos la destrucción, que supondrá una pérdida de recursos para avanzar en desarrollo y soluciones creativas de entendimiento.

Nos entristece la estrategia que utilizan los países para hacer prevalecer sus intereses en una situación como esta. Es nuestra responsabilidad contribuir a la reconciliación, mediante instrumentos democráticos y de diálogo, y no apoyar exclusivamente a una de las partes.

¿Cuántas generaciones tendrá que esperar esta región para que se trabaje de verdad por la paz? Esta solo llegará cuando todas las partes respeten el hecho de que este lugar es sagrado para las religiones, es el hogar de dos pueblos, y contribuyan con valentía y sinceridad a este respeto.

Comisión General Justicia y Paz


Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

10 comentarios

  1. No estoy de acuerdo. El único culpable de lo que le pasa a los palestinos son los dictadores, sátrapas, asesinos de Hamás que oprimen a su pueblo manteniéndolo en la pobreza y en la inmundicia y asesinan y masacran a judíos con terrorismo

    1. Jo David, ·¿»el ùnico culpable»??? Me faltan unos pocos años para hacer los 30 y en Primaria cuando teníamos el Día Escolar de la Paz ya salía como antiguo este conflicto. No creo que reconocer lo malo y lo muy malo de Hamás obligue a cerrar los ojos a lo malo y muy malo de Israel y lo malo y muy malo de países «democráticos» que buscamos nuestros intereses y no los de los que sufren en esa tierra,

    2. David estoy de acuerdo que Hamás son dictadores y asesinos. No sé si tú estás de acuerdo que son también una entidad política que forma el Gobierno de Gaza, en buena parte gracias a que Israel sigue anulando a la Autoridad Nacional Palestina. Y no sé si estás de acuerdo que Hamás también es un movimiento social que sostiene los hospitales, las escuelas y la solidaridad ante las hambrunas y las carencias de toda la población de Gaza. Vamos, que hace lo que no quiere hacer Israel. Y no sé si estás de acuerdo con que Israel se pasa por los huevos mil resoluciones de la ONU, que ejerce una violencia injustificada contra los civiles palestinos porque son palestinos, que es nulo su respeto a los lugares de oración musulmanes, y que los bastantes miembros del actual gobierno de Netanyahu estaría en la cárcel en bastantes países de occidentes.
      David, lo de Israel y Palestina hace muchos años que ya no se divide en buenos y malos.

  2. Gracias Justicia y Paz por vuestro comunicado.
    No estoy de acuerdo con David, sí con Raksa y Alicia.
    A todos nos ayudará leer a un especialista en esta tragedia, Jaume Flaquer: «Israel y Palestina, la lucha de nunca acabar», en el blog de Cristianisme y Justicia: https://blog.cristianismeijusticia.net/2023/10/10/israel-y-palestina-la-lucha-de-nunca-acabar Copio su planteamiento inicial para animar a su lectura:
    «Cuando se entra en la espiral de la barbarie produciendo muertos intencionales o colaterales, cada bando va acumulando tantos agravios que todos acaban teniendo razón y todos la pierden en el momento siguiente. No cabe una equidistancia estática, sino que los que somos ajenos al conflicto, al menos de manera directa, deberíamos movernos de un lado a otro para estar siempre con las víctimas y denunciando al agresor. Pero, ¿es eso humanamente posible? Si en un partido de fútbol hay gente que solo ve las faltas y los penaltis del otro equipo… ¿cómo vamos a poder librarnos de una mirada parcial en una guerra? Quizás una mirada así solo la puede tener Dios.»

  3. Mi padre estuvo desde muy joven en colectivos pacifistas. Pacifistas en sentido estricto, él solía decir que todos tenemos que ser pacíficos, pero no forzosamente pacifistas, porque eso significaba una serie de opciones que no tenían por qué tener todos. Cuando el horror de Bosnia y Sarajevo y todo eso yo era una cría de 8 años. Pero me acuerdo mucho de que, discutiendo una tía mía con mi padre ella le preguntó que a ver qué decían los pacifistas de paz y todo eso con lo de Bosnia. Y mi padre le dijo, casi literal, «Ahora ya nada, el pacifismo ya no tiene nada que hacer cuando los hombres se convierten en bestias».
    Es igual ahora. David dice que la culpa es de unos, otros dirán que es de otros. Es ridículo pensar quién es el bueno, si Israel bombardeando el paso fronterizo con Egipto para que nadie pueda huir de Gaza o Hamás asesinando gente en un concierto al aire libre. No hay bueno y malo, lo que hay es unos y otros mandando a la mierda los acuerdos internacionales, el resto a la vida humana, el hablar de guerra sin cumplir las leyes de la guerra, el olvidar el sufrimiento y la muerte de los inocentes, el ser marionetas de los intereses de las grandes potencias, y así. Mientras nos movamos en clave de buenos y malos justificamos a las bestias de unos o de otros. Sólo el ponerse en lugar del dolor del otro (empatía, aunque me gusta más el sentido real de compasión) detendrá el horror y dará paso al único camino, el diálogo DESDE LAS VÍCTIMAS.
    Perdón por el rollo pero tenía que hacerlo.

  4. Soy religiosa con muchos años de trabajo para los pobres. Mi consejo es dejarse de tanta política y orar mucho más, que es lo que los cristianos podemos hacer y debemos hacerlo.

    1. Ana María, no creo que no se pueda juntar el orar con el hacer política (no hablo de partidos, la política es mucho más y nos toca a todos los laicos) por la paz y la justicia. Y espero no creerlo nunca mientras el Señor nos siga diciendo que son bienaventurados los que trabajan por la paz.

      1. Irene. Haz política rezando. Mira el ejemplo de todos los sitios en que se ha convocado para rezar el rosario. Esa es la mejor política, ya lo aprenderás.

Responder a DAVID Canton MORENO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.