El próximo 7 de octubre de 2017 se celebrará, D.m., la JORNADA MUNDIAL DEL TRABAJO DECENTE. En el origen de esta Jornada estuvo el llamamiento que hizo san Juan Pablo II en el Jubileo de los Trabajadores, siguiendo una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Actualmente es asumida por múltiples instituciones civiles y religiosas. Pretende incluir en la agenda pastoral de la Iglesia la dignidad del trabajo, tema crucial en su Doctrina Social.
Queremos hacer nuestro el clamor de tantas personas sin trabajo, con trabajos precarios, con horarios incompatibles con la vida familiar y personal, con ocupaciones no reconocidas que sueñan con un empleo con derechos que les permita llevar una existencia con sentido, convertirlo en una prioridad eclesial y en un asunto central en la agenda política.
Para ella, proponemos desarrollar un gesto público el 6 de octubre en la plaza del Museo Reina Sofía (1), dedicar la celebración eucarística dominical del 7 de octubre al Trabajo Decente (2) y difundir materiales elaborados al efecto entre la comunidad eclesial y personas sensibles a esta realidad (3).
(1) Actúa por el trabajo decente. Las entidades reunidas en Iglesia por el Trabajo Decente de Madrid organizan, en la Plaza de Juan Goytisolo (antes popularmente conocida como plaza Sánchez Bustillo, por la calle del mismo nombre que la atraviesa), situada junto al Museo Reina Sofía, una serie de intervenciones artísticas urbanas como perfomance, guiñol o kamishibasi (cuentacuentos japonés) por la defensa del trabajo humano y en contra de la explotación laboral.
- Cuándo: Sábado 6 octubre, de 11 a 13 horas.
- Dónde: Plaza de Juan Goytisolo (explanada Museo Reino Sofía). Madrid.
- Programa:
11:00: Comienzo de la performance permanente.
11:30. Actuación Guiñol
11:45: Actuación Kamishibai
12:00: Segundo pase Guiñol
12:15: Segundo pase Kamishibai
12:30: Lectura del manifiesto y llamada a la acción
(2) Carta del Vicario D. José Luis Segovia y Propuesta de guión litúrgico.
(3) Materiales que puedes imprimir y repartir.
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.