Jornada de formación y discernimiento comunitario
CIUDADANÍA INTEGRAL: CONSTRUYENDO ECOLOGÍA FRATERNA
– Enlázate por la Justicia –
La iniciativa Enlázate por la Justicia (Cáritas Española — CEDIS — CONFER — Justicia y Paz España — Manos Unidas — Redes) convoca una Jornada de formación y discernimiento comunitario EN LÍNEA con el tema CIUDADANÍA INTEGRAL: CONSTRUYENDO ECOLOGÍA FRATERNA.
Lunes, 24 de enero de 2022 – De 10:15 a 13:00 – Inscripción en este enlace.
Programa:
- 10:15 horas. Bienvenida, oración y presentación de la Jornada.
- 11:00 horas. Hacia una ética de los cuidados. Luis Aranguren, profesor asociado de ética y formador en organizaciones socioeducativas.
- 11:35 horas. Preguntas y diálogo.
- 11:45 horas. Descanso.
- 12:00 horas. La ciudadanía integral: fraternidad y ecología. Montse Escribano, teóloga feminista.
- 12:35 horas. Preguntas y diálogo.
- 12:45 horas. Propuestas para el discernimiento comunitario.
El cuidado se está conformando como un concepto clave desde el punto de vista social, antropológico, ético y político. De ser una categoría residual está convirtiéndose en un elemento clave en la construcción de un futuro más equitativo, cálido y sostenible.
Para el pensamiento social de la Iglesia la dinámica del cuidado, presente en las grandes parábolas de la compasión en los evangelios, acoge las tres dimensiones fundamentales de su propuesta: el cuidado de la creación, de los otros y de uno mismo. La dimensión ecológica, desarrollada en Laudato si’, la de la fraternidad y amistad social, recogida en Fratelli tutti, y la de la espiritualidad que aparece en ambos escritos magisteriales.
Cuidadanía integral, desde nuestra experiencia, puede ser un concepto eje que nos ayude a integrar nuestra misión en el ámbito de la cooperación internacional desde la espiritualidad cristiana.
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.