Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2021
¿UN HOGAR PARA TODOS? RENOVANDO EL OIKOS DE DIOS
La Jornada ha sido suspendida. El Cardenal ha convocado otra actividad, y no puede asistir él ni los obispos auxiliares, ni los vicarios territoriales y sectoriales. |
El sábado 11 de septiembre de 2021, la Asamblea Episcopal Ortodoxa de España y Portugal y el Arzobispado de Madrid (Iglesia Católica Romana), celebrarán la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación (JMOCC 2021) invitando areflexionar sobre el lema de este año: ¿UN HOGAR PARA TODOS? RENOVANDO EL OIKOS DE DIOS.
Presidirán estos actos el cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro Sierra, el metropolita del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla de España y Portugal monseñor Vissarion y el obispo ortodoxo rumano, monseñor Timotei. Contaremos un año más con la animación musical del grupo Siquem.
El evento constará de dos partes: Una peregrinación corta y la oración ecuménica.
- La Peregrinación, caminata fácil (Acogida a las 09:30 h Metro Casa de Campo, línea 10). Se iniciará a las 10:00 h y partirá desde la salida de la estación de Metro de “Casa de Campo”. El recorrido transcurrirá por las inmediaciones del arroyo de Meaques y la Senda Botánica, teniendo una extensión de 5 km. Nuestra peregrinación finalizará en el templo de la Parroquia de Santa Cristina y Santa Margarita.
- La Oración Ecuménica (inicio a las 11:30 h) en el templo de la Parroquia de Santa Cristina y Santa Margarita (Paseo de Extremadura, nº 32, Metro Puerta del Ángel, Línea 6; autobuses: 39, 36, 33, 31, 65). Durará una hora y posteriormente se podrá visitar el Huerto Laudato Sí, que mantiene la comunidad parroquial.
¿Un hogar para todos? Renovando el Oikos de Dios
El “Oikos” se refiere a nuestro hogar común y nuestra gestión de este. La económica, la ecología, el ecumenismo, tienen en común la raíz “oikos”. Estas palabras también nos recuerdan realidades que actualmente están dañadas, preocupante en términos de justicia, bienestar común y sostenibilidad.
Debemos renovar el sentido original de “Oikos”: actuando sobre un sistema económico más justo que genere igualdad y bienestar común, restaurando los ecosistemas para permitir la sostenibilidad de la biodiversidad que nos sustenta, y sanando las relaciones humanas desde el espíritu de fraternidad universal que nos reconcilie entre nosotros, con Dios y con su Creación. Es tiempo de acoger con amor al diferente, al migrante, al necesitado, y compartir de forma sostenible nuestra Casa Común, la Casa que Dios quiere para todos los seres vivos que él creo con su infinito amor.
Jornada organizada por la Comisión Mixta Ortodoxo-Católica Romana para la JMOCC en Madrid
Más información:
Teléfono (+34) 619 285 243
Correo electrónico: cdei@archimadrid.es
Web de la Comisión diocesana de Ecología Integral
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.