IV AULA DE DSI. VICARÍA II. SESIÓN 3ª

Nuestra presencia social, como creyentes, en el mundo actual: nada de este mundo nos resulta indiferente (PDM 2019-2022) es el tema de la programación del IV Aula de Doctrina Social de la Iglesia que se impartirá en la Vicaría II.

Dirigida a toda persona interesada en la dimensión social de la fe desde el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, se desarrollará desde el 5 de noviembre hasta el 21 de mayo.

En este curso 2019-2020, en la Vicaría II:

  • Horario: De 18:30 a 20:00
  • Dónde: Vicaría Episcopal II: c/ Ignacio Ellacuría, 2. 28017 MADRID. Metro: Línea 5. Estación: El Carmen. EMT: Autobuses: 38, 110, 146 y 210.
  • Fecha: 21.1.2020.
  • Tema: ¿Cómo situarnos ante los avances y limitaciones en la situación de la mujer según el VIII Informe FOESSA?
  • Ponente: Pedro José Gómez Serrano, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid.

[Ver calendario completo en esta entrada]


Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 comentarios

  1. Jesús de Nazareth no eligió a ninguna mujer para se apóstol. ¿Por qué? Por la misma razón que no eligió a ningún romano, no podía, Jesús era un rabino más, puede que el mejor, pero uno más, sin capacidad de cambiar la ley judía. No podía tener a un gentil entre sus discípulos pues todos quedarían impuros, A san Pablo casi le matan por sospechar que había introducido a un gentil en el templo.
    Por la resurrección Jesús se convierte en Señor del Universo al que todo le esta sometido, ahora si que tiene poder para cambiar cosas.
    Cual es la “primera” actuación del resucitado: Aparecerse a María Magdalena, una mujer, y encargarla que anuncie su resurrección a los suyos. Justamente la misión de los apóstoles, ser testigo de la resurrección de Cristo.
    Esta primera actuación del resucitado ¿Podría tener un significado, un mensaje para su nuevo pueblo? ¿O Cristo estaba un poco “grogui” justo después de resucitar y no sabia bien lo que hacia?
    A mi me parece que esta primera actuación del resucitado tiene un mensaje. Cambia la situación de la mujer. La Ley de Moisés la convertía en instrumento del varón y la incapacitaba como testigo, no por voluntad de Dios sino por la dureza del corazón de los judíos. La mujer, en el nuevo Pueblo de Dios puede ser testigo, puede ser apóstol. Ciertamente que los apóstoles como buenos judíos fueron incapaces de ver este mensaje y no creyeron a María Magdalena. Pero hoy día la situación social y teológica de la mujer ha cambiado la mujer hoy día no esta sometida al varón ni socialmente, ni en la doctrina actual de la Iglesia, hay mujeres declaradas doctor de la Iglesia, el mismo Cristo eligió a una mujer pare ser el primer testigo de su resurrección. Va siendo hora de que la Iglesia acepte que la mujer es tan valida como el varón para representar a Cristo y para realizar cualquier tarea en la Iglesia

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.