POR UNA REGULARIZACIÓN EXTRAORDINARIA DE MIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR
[Amplia información en la entrada «Qué es una Regularización Extraordinaria de Migrantes»]
– Entrada publicada el 5.11.22 –
– Actualización el 10.5.22 –
ACTUALIZACIÓN DEL 10.5.22
Hoy se ha presentado la Iniciativa Legislativa Popular en el Congreso ante la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Sólo es un paso más del trámite Su objetivo es que el pleno del Congreso tome en consideración y vote sobre la medida antes de que finalice la legislatura, aunque los tiempos dependen de que esta comisión valore y eleve su informe preceptivo al pleno, y nadie se atreve a hablar de plazos.
En cualquier caso, la sesión ha dejado entrever apoyos parlamentarios insuficientes. Los portavoces de Vox, PP y PSOE han expresado ante los ponentes sus discrepancias y dudas sobre la iniciativa con argumentos diferentes, incluso algunos que ni siquiera tienen que ver con el asunto en cuestión.
Aquí el vídeo de la intervención. La exposición de motivos está desde el 20:54 hasta el 52:18 (Lamine Sarr y Edith Espínola, por parte de Regularización Ya, y Gonzalo Fanjul, de Por Causa), es más que interesante. El resto es la intervención de los grupos políticos:
Véase también esta crónica en el Diario Público y esta otra en la web de REDES.
NUESTRA VICARÍA
Nuestra Vicaria episcopal para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación (Pastoral Social) nos hacemos eco de la la recogida de firmas para una Iniciativa Legislativa Popular pidiendo que se tramite una Regularización Extraordinaria de Inmigrantes en Situación Irregular.
- Para que puedas decidir responsablemente, lee nuestro documento formativo en este enlace.
- Puedes leer el texto de esta Iniciativa Legislativa Popular en este enlace.
- Si así lo decides, firma en este enlace de esenciales.info
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Gracias por ayudar a comprender más lo que es migrantes
Gracias a usted por su comentario.