Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Jornada Mundial por el Trabajo Decente – Evento de calle

07/10/2023 de 18:00 - 20:00

JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE
– 7 de octubre de 2023 –

[entrada creada el 21.9.23; 4ª actualización el 2.10.23; basada en la web de ITD]
[Información en Cáritas diocesana, en la archidiócesis,
en la Comisión por la Comunión]
[5 octubre. Charla en línea «Empleo decente. Una mirada a la economía sumergida», Organiza Cáritas]

CARTA DE JUAN CARLOS ANTONA, director del Secretariado de Pastoral del Trabajo de nuestra archidiócesis.

Apreciados hermanos y hermanas.

Un año más, diversas entidades de Iglesia nos juntamos en la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente para desarrollar diversas acciones en torno al 7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

La experiencia de los años anteriores nos confirma la importancia y necesidad no solo de visibilizar este día, sino también la riqueza de seguir trabajando y reforzando la coordinación entre las distintas instituciones y entidades de nuestra Iglesia de Madrid, para que el derecho al Trabajo Decente forme parte de las agendas políticas, sociales y eclesiales.

Para ello, os enviamos la propuesta de acto público de este año, y que ha sido adoptada también a nivel nacional.

En este 2023 os queremos invitar, como ya hiciéramos el año pasado, a un pequeño recorrido el 7 de octubre, 18:00, por la ciudad de Madrid. En el recorrido haremos cuatro paradas significativas, donde habrá distintas intervenciones:

  • Ante la Parroquia Ntra. Sra. del Buen Suceso -calle de la Princesa, 43- (donde comenzará la marcha con las palabras de D. José Luis Segovia, Vicario Episcopal para el Desarrollo Humano Integral e Innovación).
  • Ante la sede de la Escuela de Formación y Servicios Jurídicos UGT Servicios Públicos de Madrid -calle del Buen Suceso, 19-.
  • En la sede del Juzgado de lo Social -calle de la Princesa, 3 – Plaza de los Cubos-.
  • Y en la Plaza de España, donde concluirá la ruta con la lectura del Manifiesto. Se trata de que “Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”, como dice el lema de esta jornada.

Todas y todos llevaremos el mismo número en el dorsal porque, además de ser la fecha de la jornada mundial por el trabajo decente, es un símbolo de que nos encontramos en una misma lucha, una carrera de fondo en la que llevamos corriendo varios años, y que para llegar a la meta debemos hacerlo en comunión con otras personas y realidades, tanto eclesiales como civiles.
¡Os esperamos!

P.D. Os ofrecemos también dos guiones litúrgicos: uno para poder realizar una vigilia de oración ese mismo día 7, y otro para las eucaristías del domingo 8. Es importante que nuestras comunidades participen de esta preocupación muy presente en todo el Magisterio Pontificio y, en general, en toda la sociedad.

Nos vemos el sábado 7 de octubre, a las 18 horas, en la calle Princesa, 43 (ante la Parroquia Ntra. Sra. del Buen Suceso).

Un abrazo grande en nombre de todas las organizaciones que componemos la plataforma IGLESIA DE MADRID POR EL TRABAJO DECENTE.

MATERIALES DESCARGABLES: Cartel – Dorsal – Propuesta de Vigilia – Propuesta de Guion litúrgico para el día 8 – Manifiesto –  Nota de prensa – Datos de siniestralidad laboral 2022 – Material para redes.

CARTEL

DORSAL (puedes descargarlo en PDF en este enlace)

Día Mundial del Trabajo Decente. 7 de octubre de 2023. Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente. Dorsal.

PROPUESTA DE VIGILIA

PROPUESTA DE GUION LITÚRGICO PARA EL DÍA 8

MANIFIESTO

NOTA DE PRENSA

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Recuerda que la salud laboral es un problema social que requiere de soluciones colectivas. ITD se suma, por 9º año consecutivo, a esta Jornada con la convocatoria de actos por el trabajo decente en plazas y parroquias

El aumento de la siniestralidad laboral es una de las caras de la actual precariedad laboral que viven muchas personas trabajadoras en nuestro país  y en otros rincones del mundo. Frente a esta “triste lacra”, Iglesia por un Trabajo Decente (ITD) recuerda que la salud laboral es “un problema que requiere de soluciones colectivas”.

En su manifiesto, “Un trabajo decente tiene que ser un trabajo”, hecho público con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, del próximo 7 de octubre, recuerda que el trabajo es siempre un “medio imprescindible para el reconocimiento de la sagrada dignidad de las personas” y nunca “un castigo para las personas”. Por ello, lamenta que muchas veces algunos puestos de trabajo estén planteados “exclusivamente desde el punto de vista económico y no desde la perspectiva humana”.

La situación de precariedad que sufren muchas personas trabajadoras es una de las causas del aumento de la siniestralidad. De ahí que ITD subraye que la falta de seguridad en los lugares de trabajo es “especialmente preocupante en los empleos feminizados” (limpieza, cuidados, enfermería…), ya que, “son numerosos los casos de cargas esqueleto-musculares, así como los problemas de salud mental”.

El bienestar mental –señala el manifiesto– se ha convertido, según revela un estudio de ESADE, en “una de las causas prioritarias a la hora de abandonar un puesto de trabajo, seguida de la búsqueda de mejora de condiciones y las mayores posibilidades de conciliación”.

Por todo esto, los movimientos promotores de ITD, reclaman al Gobierno y a los agentes socioeconómicos “un trabajo en el que no sufra la salud” de las personas trabajadoras. “Exigimos, junto a otros colectivos de trabajadores, la implantación y el cumplimiento de los medios de prevención de riesgos laborales que defiendan la vida de los trabajadores”, señala en el manifiesto.

Asimismo, pide a las instituciones y Administraciones un compromiso de promoción del trabajo decente que evite la exclusión y la precariedad.

Un año más, las diversas entidades de Iglesia que se aglutinan en ITD tienen previsto salir la semana que se celebra esta jornada mundial a andar o a caminar en sus respectivas diócesis con el dorsal, que lleva por lema “Trabajo decente, trabajo saludable”. Todas las personas que participen llevarán el número 071023, día de la celebración de esta efeméride. Al final del recorrido, leerán el manifiesto.

La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está formado por organizaciones de inspiración católica y congregaciones religiosas, entre las que se encuentran Cáritas, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, la Juventud Estudiante Católica (JEC) y la Juventud Obrera Cristiana (JOC).

Su objetivo es sensibilizar, visibilizar y denunciar una cuestión esencial para la vida de millones de personas: el trabajo humano y reivindicar el trabajo decente «hacia el interior de estas organizaciones, hacia la Iglesia en general y hacia la sociedad».

DATOS DE SINIESTRALIDAD LABORAL 2022
Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social

826 personas trabajadoras han muerto en el trabajo. Dos al día. La mayor parte de los siniestros mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento.

3.801 personas trabajadoras han sufrido un siniestro laboral de carácter grave
631.724 personas trabajadoras han sufrido un siniestro laboral con baja
564.701 personas trabajadoras han sufrido un siniestro laboral sin baja
22.589 personas trabajadoras han sufrido una enfermedad profesional

ENERO-JULIO 2023

399 personas trabajadoras han muerto en el trabajo
2.693 personas trabajadoras han sufrido un siniestro laboral de carácter grave
360.594 personas trabajadoras han sufrido un siniestro laboral con baja
328.078 personas trabajadoras han sufrido un siniestro laboral sin baja

MATERIAL PARA REDES: #TrabajoDecenteTrabajoSaludable

Día Mundial del Trabajo Decente 2023.

Día Mundial del Trabajo Decente 2023.Día Mundial del Trabajo Decente 2023.Día Mundial del Trabajo Decente 2023.


Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Detalles

Fecha:
07/10/2023
Hora:
18:00 - 20:00
Categorías del Evento:
,

Organizador

Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente
Ver la web del Organizador

Local

Parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso
Calle de la Princesa, 43
Madrid, Madrid 28008 España
+ Google Map
Ver la web del Local

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.