
- Este evento ha pasado.
Eucaristía por las Víctimas de Accidentes de Tráfico
19/11/2023 de 13:00 - 14:00
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico
EUCARISTÍA
El Secretariado diocesano de Pastoral del Tráfico, en el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico, nos convoca a una EUCARISTÍA:
- En la basíñica Parroquia Concepción de Nuestra Señora (calle Goya, 26; 28001 Madrid).
- De 13:00 a 14:00.
- Presidirá nuestro obispo auxiliar Juan Antonio Martínez Camino.
Los siniestros en nuestras calles y carreteras provocan en el mundo la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna incapacidad en otros 50 millones. Constituyen una de las principales causas de mortalidad( en estos momento solo superada por el suicidio) entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años.
En octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que instaba a los gobiernos a declarar el tercer domingo de noviembre como Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tráfico. El día se creó con el objetivo de ofrecer reconocimiento a las víctimas de siniestros y a la difícil situación de los familiares que se enfrentan a las consecuencias emocionales y prácticas de estos trágicos sucesos.
La OMS y el Grupo de colaboración de las Naciones Unidas para la seguridad vial alientan a los gobiernos y las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a conmemorar ese día con el fin de atraer la atención pública hacia los siniestros de tráfico, sus consecuencias y costes, y las medidas que pueden adoptarse para prevenirlos.
Nosotros, como Iglesia del Señor, el mejor modo que tenemos para recordar a estos hermanos nuestros, fallecidos trágicamente en un Siniestro de Tráfico, es la celebración de la santa Misa, o la oración, confesional o ecuménica según pidan las circunstancias.
El año pasado de 2022 fallecieron por accidente de tráfico 1.706 personas. Este año, aunque gracias a Dios van descendiendo algo, se cuentan por centenares los que ya han muerto.
Desde el año 1960 que se hace estadística, han fallecido más de 290.000 personas.
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.