Beata Emilia la Canastera, mártir gitana.

Eucaristía en la memoria de la Beata Emilia, la Canastera

EUCARISTÍA EN LA MEMORIA LITÚRGICA
DE LA BEATA EMILIA, LA CANASTERA
– Mártir gitana –

[Entrada publicada el 29.10.24; última actualización, 7.11.24]

FOTOS y CRÓNICA BREVE

Con el pensamiento y, sobre todo, con el corazón puesto en los afectados por la Dana y muy especialmente por los fallecidos y sus familiares, payos y gitanos de Madrid nos reunimos en la Parroquia de San Francisco de Paula para celebrar la Eucaristía en memoria de la Beata Emilia -la Canastera-, gitana y mártir.

Presidió el encuentro el padre Saturnino Pesero, Consiliario de la Pastoral Gitana de la Diócesis de Madrid, quien nos recordó en la homilía el valor fundamental que tiene que aportar la Beata Emilia en nuestra iglesia de hoy, la fidelidad que nace del encuentro con el Señor.

También tuvimos oportunidad de escuchar, como acción de gracias, la carta en la que José Emiliano Rodriguez Director del Departamento de Pastoral con los Gitanos de la Conferencia Episcopal, nos recordó que “Emilia descubrió algo claro, la verdadera vida, la que Jesucristo anunciaba: ‘el que crea en mi tendrá vida eterna’. Está claro, se enamoró de Dios. Ese quizás fue su gran descubrimiento. Rezaba a Dios de forma enamorada».

Para terminar el encuentro tuvimos un rato de compartir merienda y charla en torno a la figura que nos convocó, la Beata Emilia, la Canastera. gitana y mártir.

Luis Guevara, codirector de Patoral Gitana de Madrid.

Miércoles, 6 de noviembre. 19:00 horas.
Parroquia San Francisco de Paula (calle Ruidera, 9. 28053 Madrid).
EUCARISTÍA EN LA MEMORIA LITÚRGICA DE LA BEATA EMILIA, LA CANASTERADesde la Pastoral Gitana de la Iglesia que caminamos en Madrid, os invitamos cordialmente a la Eucaristía que celebraremos el día 6 de noviembre en la parroquia de San Francisco de Paula para orar con la Beata Emilia -la Canastera- especialmente por su pueblo, el pueblo gitano.

La figura de Emilia (ver un resumen de su vida y martirio en este enlace) es imprescindible hoy, por los valores con los que el pueblo gitano sigue honrándonos a toda la sociedad, al ser un pueblo fiel, leal, familiar, cuidadoso con la tradición, un pueblo alegre, fecundo, un pueblo de paz aún en medio de la persecución y la guerra.

Celebremos con ella esta acción de gracias orando unidos especialmente por su pueblo, el pueblo gitano. A continuación compartiremos un rato de charla y merienda en la parroquia.


Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.