ANTE EL 1 DE MAYO DE 2022
Carta del Director del Secretariado de Pastoral del Trabajo – Madrid
[Entrada publicada el 21.4.22; actualizada el 30.4.22]
AUDIO: José L. Segovia -Vicario de lo social- y Juan Carlos Antona -Director de Pastoral del trabajo- sobre, respectivamente, el Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo y el 1 de mayo: (en «El Espejo» -COPE- de 29.4.22):
Calle Rafael de Riego, 16-3º Izda. 28045 MADRID
Telf. 636 143 795 Email: depastra@archimadrid.es
Web: https://dpt.archimadrid.es/
[Descarga esta carta en PDF en este enlace]
Madrid, 20 de abril de 2022
Apreciados hermanos y hermanas en Cristo.
Ante todo, ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Con el fin del mes de abril, llegan dos fechas muy significativas en el mundo del trabajo: el 28 de Abril, el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y el 1 de Mayo, el Día Internacional de los Trabajadores. Nuestra Iglesia de Madrid, que hace suyos los anhelos, esperanzas y sufrimientos de los trabajadores -muchos de ellos miembros de la comunidad cristiana- y que, fiel al llamado del Papa Francisco, junto a muchas otras organizaciones eclesiales y sociales, camina para hacer realidad el objetivo incesante de un Trabajo Decente para todo el mundo, no puede permanecer ajena a estas efemérides.
Todos somos bien conscientes del drama que suponen los accidentes laborales en nuestro país: solo entre enero y febrero de este año ha habido un total de 168.415 accidentes laborales; de ellos, 90.580 accidentes con baja, 664 accidentes graves y 136 accidentes mortales. Como bien apunta el Informe de la Fiscalía de Siniestralidad Laboral del pasado año, la mayoría de los accidentes laborales serían evitables, y sus causas no son atribuibles a la dejadez del trabajador (precariedad laboral, falta de formación, escasez de medidas de seguridad e higiene, excesiva movilidad…). Como se ve por las cifras anteriores, la siniestralidad laboral es un auténtico drama en España, y las víctimas de los accidentes laborales merecen ser convenientemente reconocidas. En la pasada Misa del Gallo, el Papa Francisco decía: “En el día de la Vida repitamos: ¡No más muertes en el trabajo! Y esforcémonos por lograrlo”.
El 28 de abril, jueves, en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, tendremos una Eucaristía presidida por D. José Luis Segovia, Vicario Episcopal para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, en la Parroquia Virgen del Mar (Calle Peones, 2; Metro: San Blas), a las 19 horas. Aplicaremos la eucaristía por todas las víctimas de accidentes laborales, especialmente las de nuestra diócesis. Sugerimos a los hermanos sacerdotes que ese día se unan en todas las Eucaristías con esa misma intención.
Y el 1 de mayo, domingo, en el Día Internacional de los Trabajadores, celebraremos la eucaristía a las 10 horas en la Parroquia de Ntra, Sra. de las Angustias (Calle Rafael de Riego, 16; Metro: Atocha), presidida por Mons. José Cobo, Obispo Auxiliar de Madrid.
También os pedimos a los sacerdotes que tengáis en cuenta esta fiesta mundial en las celebraciones de ese domingo (litúrgicamente, al caer en domingo, no se celebra la memoria de San José Obrero, sino el III Domingo de Pascua, pero se puede hacer alusión en la monición de entrada y en la oración de los fieles, incluso también en la homilía).
Que el Señor Resucitado siga derramando su Espíritu en cada uno de nosotros, y nos haga testigos de Vida en nuestro mundo. ¡Feliz Pascua, y un abrazo grande!
Juan Carlos Antona Gacituaga
Dtor. Secretariado Pastoral del Trabajo
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.