[entrada publicada el 19.4.18; actualizada el 25.4.18]
Las entidades promotoras de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) abordan conjuntamente, por primera vez, la celebración de la fiesta de san José obrero y día internacional de los trabajadores y las trabajadoras, el 1º de Mayo (que, en Madrid, viene motivada por una carta del arzobispo, véase más adelante).
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente [Cáritas, Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Justicia y Paz, Juventud Estudiante Católica (JEC) y Juventud Obrera Cristiana (JOC)] aportará a esta cita un manifiesto que recogerá la situación del trabajo decente en España y las principales reivindicaciones, en torno a situaciones como la calidad del empleo, los niveles del desempleo, la pobreza laboral existente, las redes de protección social, los salarios, la seguridad y la salud laboral, la participación de los trabajadores y las trabajadoras en la empresas, el descanso, etc. que configuran el concepto de trabajo decente, y son una preocupación y una prioridad de la Iglesia, en palabras del papa Francisco.
Junto a ello, en las diócesis del país se realizarán convocatorias de vigilias y celebraciones. En Madrid, ver cartel de la izquierda (pulsa para ampliarlo).
■ Carta Pastoral del Cardenal Arzobispo de Madrid con motivo del 1º de mayo
■ Manifiesto de la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente
■ Propuesta de Vigilia
■ Propuesta de guion litúrgico

■ Manifiesto de Hermandades del Trabajo
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.