Ofrecemos «La cárcel, ¿lugar de reconciliación? Consideraciones desde la justicia restaurativa», un artículo de José Luis Segovia publicado en Estudios Eclesiásticos 90 (2015) 323-346. Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Teología.
El índice da buena idea de su interés:
I.- DOS ADVERTENCIAS PREVIAS
- La cárcel es un “anti-lugar”.
- La cárcel puede convertirse, a pesar de sus contraindicaciones, en una oportunidad.
II.- LA JUSTICIA RESTAURATIVA MARCO DE LA RECONCILIACIÓN
- De la Justicia-castigo a la Justicia-responsabilización.
- Aprendiendo de la “pedagogía canina”…
- Lo que supone la Justicia Restaurativa :
1.- Una opción por el diálogo, no por la dialéctica.
2.- Una apuesta por la verdad.
3.- Una respuesta a las necesidades reales y a argumentos racionales, más que a pretensiones procesales simbólicas y respuestas emotivistas.
4.- Adoptar a la víctima como protagonista.
5.- Responsabilizar al infractor para recuperar la vocación reinsertadora del sistema penal.
III.- PERDONAR LO IMPERDONABLE ES POSIBLE… Y SANANTE
- Haciendo posible lo imposible.
- A nadie devolváis mal. Orad por los que os persiguen.
El artículo se muestra a cotinuación en PDF. Puedes descargarlo en Word pulsando aquí.
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.