La Vicaría de Pastoral Social e Innovación y la Fundación Luz Casanova organizamos la Jornada STOP Violencia contra la mujer:
- 14 de diciembre de 2016, miércoles.
- De 9.00a 14.30.
- En el salón de Alfa y Omega: c/ La Pasa, 3.
La jornada, que llevará por lema Desde la cultura del buen trato: responsabilidad, respuesta y acompañamiento como Iglesia, está dirigida especialmente a sacerdotes, catequistas, religiosos y educadores sociales de la diócesis que trabajan en contacto directo con mujeres y menores víctimas de violencia de género o en riesgo. El objetivo es que puedan conocer la dimensión de este grave problema social y comprender a la víctima para poder ayudarla, así como adquirir las herramientas necesarias para apoyarla a romper con el ciclo de la violencia.
Como señalaba el Papa Francisco en el vídeo con sus intenciones de oración del pasado mes de mayo, «es innegable el aporte de la mujer en todas las áreas del quehacer humano, empezando por la familia. Pero con solo reconocerlo, ¿es suficiente? Hemos hecho muy poco por las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras, despreciadas, marginadas, e incluso reducidas a esclavitud. Debemos condenar la violencia sexual que sufren las mujeres y eliminar los obstáculos que impiden su plena inserción en la vida social, política y económica».
Programa completo de la jornada
9:00-9:15 horas: Llegada y registro de asistente
9:15-9:30 horas: Oración de acogida dirigida por Pepa Torres, APCJ
9:30-10:00 horas: Apertura de las jornadas a cargo del vicario de Pastoral Social e Innovación, José Luis Segovia
10:00-10:45 horas: Ponencia marco. Pepa Torres, ACPJ, habla de Las violencias contra la mujer; una visión desde la teología
10:45-11:15 horas: Diálogo y café (Bizcocheras anticrisis)
11:15-12:45 horas: Mesa redonda I. Comprendiendo a la víctima de la violencia de la pareja y expareja
Dimensión emocional y psicológica. Olga Barroso, psicóloga y educadora social
Dimensión social y relacional. Elena Valverde, abogada
Dimensión intercultural. Isabel Herrero, trabajadora social y mediadora
12:45-14:00 horas: Mesa redonda II. Respuesta y acompañamiento
Prevención y detección. Paula Roldán, psicóloga
Acompañamiento y relación de ayuda desde la diócesis. Inés Abril, trabajadora social
14:00 horas: Conclusiones y cierre de la jornada a cargo de la directora de la Fundación Luz Casanova, Julia Almansa
Más información
Inscripciones hasta completar aforo. Hay que facilitar nombre, apellidos, mail, teléfono y formación en formacion@proyectosluzcasanova.org o en el teléfono 914454169.
El tríptico de la jornada está disponible en este enlace.
[fuente: Archimadrid]
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.