El domingo 18 de diciembre tendrá lugar una Sesión Informativa sobre el Curso para Catequistas Gitanos y Gitanas que se realizará a partir de enero, coordinado desde la Delegación de Pastoral Gitana de la Vicaría de Acción Social. Será en el Arzobispado, en la calle Bailén 8 (junto a la Catedral), a las 19.15. Tríptico informativo aquí.
La Delegación de Pastoral Gitana, siguiendo las directrices de nuestra Archidiócesis, quiere impulsar la EVANGELIZACIÓN DEL PUEBLO GITANO a través de las cuatro líneas maestras que le guían en este curso:
- Continuar con la LABOR SOCIAL que se viene desarrollando.
- Potenciar la creación de AGENTES DE PASTORAL GITANOS/AS.
- Mantener y aumentar los ESPACIOS DE CELEBRACIÓN LITÚRGICA inculturados en el mundo gitano.
- Procurar la creación de unas cuantas COMUNIDADES DE REFERENCIA en parroquias en sintonía con esta Delegación.
Con el CURSO DE FORMACIÓN DE CATEQUISTAS GITANOS/AS se trata de buscar que sean los mismos gitanos los protagonistas de la evangelización del pueblo gitano. El curso tendrá entre 12 y 15 sesiones. Su objetivo es «formar a formadores», aprender cómo impartir los temas centrales del discipulado del Señor Jesús a gitanos y gitanas que necesitan una primera catequesis o una profundización en la fe.
Pueden participar personas del pueblo gitano que:
- Sean católicas y lleven una vida acorde a su fe, sin que necesiten una primera evangelización.
- Quieran aprender cómo ser catequistas del pueblo gitano.
- Tengan una cultura básica (el curso no requiere un nivel académico elevado).
- Se comprometan a completar el curso para, posteriormente, ser enviados por la Iglesia para realizar su tarea en sus respectivas comunidades.
El curso es gratuito. Los días y horarios serán acordados con los participantes en la dicha Sesión Informativa. La metodología será activa y vivencial, para que los futuros catequistas aprendan cómo trabajar con los grupos que animen cuando acaben el curso.
Para cualquier información, contactar con el director del Curso: Pablo Genovés – apoyo.innovacion@gmailcom
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.