En este momento hay 20 prisiones, más de 200 presos, trabajando en el sínodo. Porque son Iglesia, y porque su palabra es importante y debe de ser escuchada.
LOS PRESOS SON SINODALES
[tomado de la web de la Comisión para la Pastoral Social y la Promoción Humana de la CEE: 22.21.21]
Desde el Departamento de Pastoral Penitenciaria llevamos varios años trabajando para visibilizar el mundo de la cárcel y su entorno. No siempre lo conseguimos por el rechazo innato de nuestra sociedad hacia esta realidad
social y pastoral. Aprovechamos todas oportunidades que se nos ofrecen: conferencias, testimonios, jornadas, charlas, visitas a las prisiones. Y el Sínodo es otra oportunidad que no queremos desaprovechar ni dejar pasar.
Uno de los objetivos del sínodo es dar voz a los excluidos. Entre ellos están las personas privadas de libertad. ¡Es nuestro tiempo!, y también ¡nuestra oportunidad!.¡Los presos también son sinodales! “Debemos llegar
personalmente a las periferias, a los que han abandonado la Iglesia…a los que experimentan pobreza o marginación, a los refugiados, a los excluidos a los que no tienen voz, etc.” (4.1. Vademecum). Nos emociona cuando en otro punto el mismo Vademecum del sínodo nos dice, “Que se haga un esfuerzo por llegar a las periferias y a aquellas voces que rara vez se escuchan” (3.1. Vademecum).
Desde el Departamento de Pastoral Penitenciaria se ha elaborado un dossier «Sinodalidad desde la Pastoral Penitenciaria» donde se recogen los diez núcleos temáticos que ofrece la secretaría del Sínodo. Unos núcleos temáticos adaptados a la realidad penitenciaria, donde preguntamos a los presos, “si se sienten Iglesia”, “si la Iglesia también los juzga, como la sociedad”, “si las celebraciones en la cárcel les dicen algo”, “si se sienten escuchados por la Iglesia” y otras preguntas cuyas respuestas conviene que tenga en cuenta la Iglesia. Los presos también son sinodales.
En este momento hay 20 prisiones, más de 200 presos, trabajando en el sínodo. Porque son Iglesia, y porque su palabra es importante y debe de ser escuchada.
Florencio Roselló Avellanas
– Departamento de Pastoral Penitenciaria –
Conferencia Episcopal Española
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.