FARMASOLIDARIA
Se inicia un nuevo Movimiento Solidario a través de la farmacia de barrio
[foto e información de Cáritas Madrid]
farmaSOLIDARIA es una iniciativa que, después de más de 12 meses de trabajo previo, ha visto la luz en la segunda mitad de 2020, y ha finalizado con éxito su primer Proyecto Solidario “CÁRITAS ante el coronavirus, cada gesto cuenta», en colaboración con Cáritas Española.
De la mano de Cáritas Diocesana de Madrid, este proyecto se ha llevado a cabo en la farmacia de doña Carmen Torres Vila, en el barrio de la Prosperidad, en Madrid, donde se han alcanzado los 700 momentos solidarios y una recaudación solidaria final de 767,34 euros, gracias a las aportaciones de los vecinos en los meses de verano (julio-septiembre), e irá destinado a cubrir necesidades básicas de alimentación y alojamiento para los vecinos del barrio de la Prosperidad.
Red de farmacias solidarias
Este es el inicio de un nuevo movimiento solidario que, gracias a esta farmacia pionera, también se han ido sumando nuevas farmacias, en Zaragoza y en Valencia. El objetivo es crear una red de farmacias solidarias, cuyos farmacéuticos deciden ayudar a personas de su barrio detectando situaciones de necesidad en su entorno, y promoviendo la recaudación necesaria entre los vecinos para llevarla a cabo.
En el marco del convenio de colaboración suscrito con Cáritas Española, se pretende impulsar la labor social solidaria de los farmacéuticos, promoviendo la idea de la farmacia como espacio asistencial y social, y como impulsor de la solidaridad entre sus clientes/pacientes, siendo un pilar de ayuda y colaboración en los barrios.
Transparencia con los vecinos
Al crear esta iniciativa se han tenido en cuenta varios factores. Las personas dudamos de cuánto de lo recaudado llegará a los beneficiarios, por lo que en farmaSOLIDARIA el 100% de la recaudación va directa a la entidad social, quien emite un «Informe de Ejecución del Proyecto Solidario» para compartirlo de forma transparente con todos los vecinos.
Son muchas las demostraciones de que las personas somos, en esencia, solidarias, pero nos lo tienen que poner fácil y cómodo, como bien saben las entidades sociales, y, por este motivo, farmaSOLIDARIA ha diseñado un sistema de recaudación que se conecta directamente con la farmacia y permite recoger la donación de forma muy cómoda a través del redondeo, la venta de productos solidarios… con una trazabilidad en tiempo real de cada donación, en uno de los lugares más frecuentados por la población, la farmacia.
Además, a las personas, en general, nos mueve colaborar con causas solidarias, pero, sin son cercanas, para ayudar a personas de nuestro barrio, lo vemos más claro.
Se inicia así un camino que facilita que la solidaridad y la generosidad fluyan, donde cada gesto individual tiene un valor importante, a través de la farmacia como espacio de salud, de confianza y de cercanía.
«Ayudamos a ayudar»
Para hacer posible que este movimiento no se detenga, farmaSOLIDARIA realiza de forma constante convenios de colaboración con diferentes entidades sociales de forma que desde la farmacia se puedan atender múltiples necesidades en el barrio. Impulsar proyectos solidarios con entidades sociales es el camino. farmaSOLIDARIA aspira a ser una opción de llegada de sus proyectos a los ciudadanos, una iniciativa que se basa en el lema “ayudamos a ayudar”, porque se ayuda a las entidades sociales y se ayuda a aquellos farmacéuticos que quieren ayudar.
Gracias a la farmacéutica doña Carmen Torres Vila, titular de la farmacia, y gracias a todo su equipo, por su implicación y entusiasmo, ha sido posible el inicio de este movimiento solidario.
Este movimiento social ya está en marcha, sólo necesita de la participación de más farmacéuticos con ganas de ayudar. Sumarse es muy fácil, por lo que todos los farmacéuticos están invitados a realizar esta gran labor en sus zonas.
Para más información, contactar con:
- Yolanda Tellaeche Bacigalupe
- Directora Farmacéutica y Co-Fundadora
- Tf: 606406967
- yolanda.tellaeche@farmasolidaria.com
- www.farmasolidaria.com
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.